¿Qué significa el Código NFPA-30?
Las siglas NFPA significan Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (National Fire Protection Asociation). Es una entidad sin fines de lucro fundada en el año 1896 que se dedica a la protección contra incendios y es la principal asesora mundial en seguridad contra incendios, eléctrica y de edificación, con más de 75.000 personas representando a 107 países.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0882/6011/6754/files/6328a7bc9ddec271526978-Imagen22_png_480x480.webp?v=1732032129)
![NFPA 1](https://ecoway.com.ar/media/cache/attachment/filter/wysiwyg_original/87ce74c18aefc3f765aae166bfe23016/3459/6328a7bc9ddec271526978-Imagen22.png)
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0882/6011/6754/files/6328a7cb66921030993128-Imagen23_png_480x480.webp?v=1732032129)
El sistema de desarrollo de los códigos y normas de la NFPA es un proceso abierto basado en el consenso que ha producido algunos de los más referenciados materiales en la industria de la protección contra incendios, incluyendo el Código Eléctrico Nacional, el Código de Seguridad Humana, el Código de Incendios, y el Código Nacional de Alarmas de Incendios y Señalización.
El Código NFPA 30 es una normativa extensa que aplica la seguridad en el almacenamiento, manipuleo y uso de líquidos inflamables y combustibles.
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0882/6011/6754/files/6328a87d6ff66270190154-Imagen24-300x300_jpg_480x480.webp?v=1732032129)
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0882/6011/6754/files/6328a87d6ff66270190154-Imagen24-300x300_jpg_480x480.webp?v=1732032129)
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0882/6011/6754/files/6328a87d6ff66270190154-Imagen24-300x300_jpg_480x480.webp?v=1732032129)
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0882/6011/6754/files/6328a87d6ff66270190154-Imagen24-300x300_jpg_480x480.webp?v=1732032129)
![](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0882/6011/6754/files/6328a895e5b10237775544-Imagen25-300x300_jpg_480x480.webp?v=1732032129)
Algunos puntos de la Normativa NFPA 30 relacionado con productos comercializados por ECOWAY.
Los armarios ignífugos construidos bajo esta norma deberían mantener el contenido a una temperatura inferior a 162°C cuando están sometidos a una prueba de fuego durante 10 minutos.
No se puede guardar en los armarios ignífugos más de 227lts de líquidos inflamables Clase I o Clase II o 445lts en el caso de líquidos Clase III.
Los 10 minutos de protección te da tiempo para A) salir con seguridad de la zona de riesgo y B) dar tiempo al sistema de rociadores contra incendios a combatir el fuego.
El 99% de los inflamables tienen un punto de auto ignición mayor a 162°C, por ese motivo se establece esta temperatura para la prueba.
Los armarios metálicos deberían estar construidos mínimamente con chapa de acero 1,2mm, doble pared con aislación de 38mm con las juntas soldadas o remachadas además de poseer una cerradura con 3 puntos de contacto.
No se requiere que los gabinetes para almacenamiento cuenten con un sistema de ventilación de escape, aunque la mayoría de los gabinetes disponen de accesorios de taponamiento que pueden utilizarse para tal fin. La ventilación de escape sólo debería ser provista cuando los materiales del interior del gabinete lo requieran, por ejemplo, para materiales particularmente tóxicos o nocivos.
El código NFPA 30 no requiere que el gabinete mismo esté conectado a tierra. Muchos fabricantes proveen un tornillo de puesta a tierra en sus gabinetes para la conveniencia de los usuarios.
Los filtros de malla de alambre en los picos no son exigidos por el código NFPA 30. Sin embargo, algunos organismos de certificación externa requieren que los envases dispongan de dichos filtros para obtener su listado o aprobación.