¿Cuál es la diferencia entre los contenedores volcables y vaciables?

ECOWAY diseña y fabrica varios modelos de contenedores metálicos para utilizar en conjunto con un autoelevador y así brindar un manejo más eficiente de residuos en operaciones industriales. El contenedor puede ser equipado con ruedas para entrar en áreas restringidas a autoelevadores o con patas sanitarias con goma vulcanizada para proteger pisos de epoxi, pero la pregunta es ¿Cuál es el modelo ideal para mi aplicación?

Lo primero que hay que saber al momento de elegir un contenedor metálico es si el material a trasladar tiene líquidos o no. En la mayoría de los casos, cuando el material tiene líquidos se debería utilizar el contenedor volcable. Esto se debe a que tiene un cuerpo estanco para dicho propósito. Para realizar la descarga se acciona la palanca lateral con el accionamiento automático o con una soga activada desde el asiento del autoelevador. Como el contenido se ubica en su mayoría por delante del eje de vuelco, su mismo peso genera la descarga del contenedor.
Por ejemplo, cuando se traslada la viruta de centros de mecanizado o barros de una planta de tratamiento, el líquido drena hasta el fondo del contenedor y el mismo, al ser estanco, lo contiene. A su vez, el contenedor se puede equipar con un fondo de malla con una canilla de descarga para poder separar los materiales sólidos y drenar el líquido. Otro uso es para las botellas de vidrio en líneas de llenado, cuando se descartan las botellas rotas dentro del contenedor, los líquidos también quedan allí.
Si se transportan materiales secos sin presencia de líquidos, la mejor opción es el contenedor vaciable. Este contenedor no es estanco ya que tiene una puerta de descarga inferior. Al igual que el modelo anterior, tiene un accionamiento a través de una palanca. Esta opción solo se puede operar con soga. A diferencia del contenedor volcable, el vaciable se desfonda cuando se activa el mecanismo, asegurando la descarga completa del mismo por gravedad. Gracias a su interior de carga rectangular, permite aprovechar el espacio mejor que los contenedores volcables.
Por ejemplo, se utiliza en industrias que tienen mucho descarte de cartón ya que al ser un residuo seco no necesita de un contenedor estanco, también en la industria metalúrgica ya que se lo puede colocar al lado de cada balancín para juntar los recortes de acero y llevarlos hasta el volquete que retira la empresa recicladora.
Para un mejor servicio a un cliente, ECOWAY fabricó unos contenedores vaciables en acero inoxidable para ser utilizados en la elaboración de papas fritas, específicamente para el descarte de la cáscara de papa. Se acopian los contenedores con el residuo hasta que llegue el camión que retira una vez por semana, con el autoelevador se vacían los contenedores uno por uno para después reponer en la línea de producción.


PRODUCTO
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Volcable
- Apto para líquidos.
- Opción de volcado automático.
- Si se compacta mucho el residuo puede trabarse.
- Por su forma cónica, pierde capacidad.
Vaciable
- Mayor capacidad.
- Apto puente grúa.
- No apto para líquidos
- No trae opción de vaciado automático.

 

Regresar al blog