La importancia de separar los residuos en las empresas

 

 

Según la Ley 25.612 de Gestión integral de residuos industriales y de actividades de servicios, se deben establecer presupuestos mínimos de protección ambiental sobre la gestión integral de residuos industriales y de actividades de servicio que sean generados en todo el territorio nacional. Los principales objetivos de esta ley es poder garantizar la preservación ambiental, reducir la cantidad de residuos que se generan, promover la utilización de tecnologías limpias y adecuadas para la preservación ambiental y el desarrollo sustentable, promover la cesación de los vertidos riesgosos para el ambiente, entre otros.

La adecuada separación de residuos, la reutilización de elementos y el consumo responsable son acciones fundamentales que contribuyen al uso de menos de recursos naturales y disminuye la contaminación en el medio ambiente. Además, los desechos separados se pueden aprovechar para generar energía, fabricar nuevos productos y elaborar compostaje para la agricultura.

Separar la basura en las empresas (ya sean industrias, instituciones de educación o salud) es tan significativo como hacerlo en el hogar. Es una tarea de conciencia colectiva orientada a reducir el impacto ambiental. Por ello, existen buenas prácticas al separar los desechos en los lugares de trabajo:

  • Establecer campañas periódicas de concientización acerca de cómo separar la basura y la importancia de esta práctica para el entorno.
  • Facilitar la separación de los desechos con estaciones ambientales en las oficinas e involucrar a todos los empleados, colaboradores y visitantes.
  • Separar la basura y considerar si es posible encontrar formas de aprovechar lo que se pensaba desechar y darle una segunda oportunidad.
  • Reusar materiales reciclables puede generar un ahorro para las oficinas y es una ayuda para el medio ambiente.
Todos los actores sociales de la compañía deben estar involucrados e instruidos ya que promover la cultura del reciclaje y el aprovechamiento de los recursos, traerá beneficios a corto, mediano y largo plazo para el entorno de trabajo. Este tipo de tareas sociales y respetar la normativa vigente pera la miten ser concientes de los recursos que se desaprovechan o no se usan de manera adecuada.

En ECOWAY contribuimos en la gestión responsable de los desechos del entorno y ofrecemos estaciones ambientales para las industrias puedan tener un manejo eficiente de los residuos en todos los ámbitos. De esta forma, hacemos funcionar la economía circular y minimizamos el impacto en el medio ambiente.
Regresar al blog