¿Qué son los absorbentes selectivos?
Los absorbentes selectivos son principalmente materiales hidrofóbicos y oleofílicos, es decir, capturan los hidrocarburos y rechazan el agua. Suelen ser utilizados para absorber derrames de hidrocarburos donde haya presencia de agua tales como zonas portuarias, arroyos y plantas de tratamiento. Estos absorbentes flotan en el agua aún estando saturados, facilitando el retiro y limpieza de las zonas afectadas.

Estos absorbentes están compuestos por fibras de polipropileno soplados que forman varias capas con el fin de crear un material que permita atraer y captar los hidrocarburos. Hay algunas características científicas que hacen que estos absorbentes floten. Primero, la mayor tensión superficial del agua (72dynes /cm2) contra la tensión superficial de polipropileno (29dynes/cm2). Una dina es una unidad métrica de fuerza y es el principal motivo por el que el material repele el agua.

Segundo, tenemos la densidad del material. La gravedad específica del agua es 1.0 y del polipropileno es 0,9, por ende, es más liviano. En tercer lugar, tenemos la forma de fabricación del material selectivo. En el proceso de manufactura queda aire atrapado dentro de las varias capas. Como las fibras son tan densas, la tensión superficial no permite que el agua reemplace al aire. Algunas fibras pueden absorber hasta 20 veces su propio peso.

Los paños de mayor resistencia tienen sus caras expuestas cubiertas en una tela no-tejida termosoldada que evita que el paño se desintegre cuando esté totalmente saturado. Además, lo hace útil para aplicar como alfombra en los trabajos de mantenimiento industrial.

Por estas características, un paño tiene mayor rendimiento cuando tiene una mayor cantidad de capas/niveles de fibras y un mayor gramaje/m2.

Los absorbentes selectivos típicos son de color blanco y están disponibles en 4 versiones: paños individuales, rollos pre-cortados, cordones y mantas. Al ser blancos permiten visualizar fácilmente el nivel de saturación. Además de conocerse como Selectivos también se los llaman Ambientales o Oil-Only.
